• S/4.713,00

    TIGRILLO F1500 STOCK DISPONIBLE



    PICADORA DE FORRAJE 400 KG/H – > MARCA: TIGRILLO -> MODELO: F1500 ; REALIZAMOS ENVIOS A TODO EL PERU TIGRILLO ENTREGA INMEDIATA


    Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.


    VIDEO REFERENCIAL:



  • S/4.713,00

    TIGRILLO F1500 STOCK DISPONIBLE



    PICADORA DE FORRAJE 400 KG/H – > MARCA: TIGRILLO -> MODELO: F1500 ; REALIZAMOS ENVIOS A TODO EL PERU TIGRILLO ENTREGA INMEDIATA


    Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.Para que el ganado pueda disfrutar de una buena cama de paja, son necesarias las picadoras de forraje. Además, gracias a las picadoras podemos crear distintos tipos de forraje dependiendo de los materiales de los que se componga y el tipo de ganado que vaya a consumirlo. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobe las picadoras de forraje.

    Las picadoras son maquinaria arrastrada y su función es trocear la vegetación y el forraje. Gracias a las picadoras de forraje se puede garantizar una buena calidad de forraje. El forraje se utiliza tanto para pastos como para distintas actividades agrícola, es por ello por lo que las picadoras de forraje son maquinaría de gran utilidad.

    Ventajas de usar una picadora de forraje
    Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades. Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola. Algunos de los más importantes son:

    Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo rico.
    Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
    Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la generación de forraje.
    Gracias a las picadoras de forraje y al picado de la vegetación podemos favorecer que los cultivos se encuentren en buen estado y que la descomposición natural se acelere favoreciendo así las condiciones de los cultivos y el suelo.

    A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.

    Funcionamiento de una picadora de forraje
    El sistema de alimentación de la picadora de forraje conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta con un sistema inversor para eliminar todo tipo de atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

    Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su tipo de eje distintos tipos de picadoras.

    Podemos diferenciar dos tipos de picadoras de forraje:

    Laspicadoras de eje vertical utilizan cadenas y cuchillas que golpean la vegetación para picarla. Suelen ser muy utilizadas para picar maíz.
    Las picadoras de eje horizontal tienen un tipo de cuchillas que giran unidas para trocear la vegetación. Este tipo de picadoras giran a una 2000 revoluciones minuto y cuentan con un contra-martillo para aumentar el grado de picado.
    Los sistemas de picado de las picadoras de forraje suelen están formadas por rodillos o turbinas y un disco de corte. En el caso de nuestras picadoras, el sistema de picado varía según el modelo de picadora:

    Modelos EM: compuesto por un rodillo con cuchillas y un sistema de regulación de entrada de la paja.
    Modelo D:cuenta con una turbina con cuchillas.
    Modelo E: cuenta con una turbina con cuchillas y un sistema de soplado.
    Normalmente, para el triturado de paja se utilizan cuchillas con contra-cuchillas, además, puede modificarse la velocidad de picado gracias al alimentador o incluso el número de cuchillas que están activas durante el picado.

    Gracias a la potencia de la picadora de forraje y de los martillos situados sobre el rotor, tendremos un tipo de material vegetal y restos u otro.

    Si tiene cualquier duda, no dude en contactar con nosotrosy le ayudaremos a descubrir todo lo que necesita saber sobre las picadoras de forraje.


    VIDEO REFERENCIAL:


Navigation

My Cart

Close

Quickview

Close

Categories